top of page
DSC_5897.jpg

Nuestros procesos

Guiados por Nuestra Maestra Tequilera

Métodos patrimoniales

y estándares internacionales

  • El proceso comienza con la selección de agave azul Tequilana Weber maduro, cosechado a mano por jimadores expertos en las tierras altas y bajas de Jalisco. Solo se seleccionan agaves en su punto óptimo de maduración, lo que garantiza una base rica y aromática.

  • Para liberar los azúcares y conservar la riqueza del agave:

    • Hornos de piedra volcánica: Cocción lenta tradicional durante más de 48 horas.

    • Autoclaves: Cocción moderna y eficiente, sin comprometer la calidad artesanal.

  • El agave cocido se muele utilizando dos técnicas que respetan el alma del proceso:

    • Molino tradicional de piedra volcánica (tahona): Extrae el jugo suavemente, aportando notas únicas (en proceso de instalación).

    • Fresado mecánico: Eficiente y cuidadoso, sin perder la esencia.

  • El mosto fermenta en tinas abiertas de madera o acero inoxidable, permitiendo una fermentación natural que enriquece los perfiles aromáticos y añade complejidad al sabor del tequila.
     

  • Realizamos una doble destilación en alambiques de acero inoxidable, buscando la pureza y el equilibrio. En ediciones especiales, utilizamos alambiques de cobre, que realzan los matices especiados y la elegancia en boca.
     

  • Nuestros tequilas son añejados en una amplia selección de barricas:

    • Roble americano: Notas de vainilla, caramelo y nueces.

    • Roble francés: Matices especiados, estructura y sofisticación.

    El tiempo y la madera se combinan para refinar el carácter de cada expresión elaborada en nuestras bodegas.

bottom of page